...
...
En el momento en el que la República de Azerbaiyán logró su independencia, todavía estaba en condición de guerra con la República de Armenia. Los armenios que reclamaban territorio azerbaiyano ocuparon durante el transcurso de la historia parte de nuestras tierras, junto con algunas otras fuerzas que anhelaban separar y dividir nuestro país y le arrebataron su independencia. Aquellos años en los que el gobierno de Azerbaiyán mostró su falta de respeto su poca confiabilidad y no logró instaurar a las Fuerzas Armadas.
Como resultado de una mala política en relación a la construcción del ejército, y muy a pesar de la ayuda proporcionada al ejército por la nación, y del coraje para pelear en las batallas por parte de los valientes y patrióticos soldados, en general las Fuerzas Armadas no se desarrollaron con éxito.
Como resultado de esto las Fuerzas Armadas armenias ocuparon el 20% del territorio de tierra azerí, más de un millón de ciudadanos fueron obligados a abandonar sus tierras natales, y diez mil personas murieron.
Únicamente después de que por petición de la nación Heydar Aliyev llegara al poder como presidente de la República en 1993, la situación cambió completamente, se dio gran impulso a la conducción de las medidas de formación de un ejército en nuestra República, y se establecieron las condiciones requeridas para lograr el desarrollo de la situación en el ejército hacia una orientación positiva.
El regreso de Heydar Aliyev al gobierno y que se lograra el cese al fuego en las fronteras crearon oportunidades para llevar a cabo reformas no solamente en las Fuerzas Armadas sino en otros campos. Los trabajos de construcción y las reformas estructurales que se llevaron a cabo en la militancia del ejército originaron la necesidad de estrategias de batallas bajo una sola dirección. Estas divisiones militares eran de acuerdo a los requerimientos de la ciencia militar, otras reformas fueron el perfeccionamiento del personal y por último la calidad de reforma del personal político y profesional de las Fuerzas Armadas.
Desarrollo de las Fuerzas Militares
Debido al cuidado y atención que proporcionó el presidente de la República Heydar Aliyev a las Fuerzas Armadas, se mejoró el suministro técnico y material del ejército centralizado el cual era muy diferente en los años anteriores, el suministro médico de las divisiones mejoró considerablemente y la actividad financiera y económica se reorganizó. La distribución de la producción de las empresas de la República de Azerbaiyán dedicadas a la manufactura de pistolas, material de táctica militar, formas militares y equipo militar dieron impulso al desarrollo de la industria del país. Se prestó especial atención al entrenamiento moral y psicológico individual del personal del ejército, esto levantó el ímpetu militar con relación al patriotismo.
Durante los eventos que se suscitaron en el periodo de octubre de 1994 a mayo de 1995 la implementación de los deberes militares de los soldados azerís confirmó nuevamente que ya habían sido formados desde el punto de vista psicológico y mental como personal valiente y devoto con un fuerte sentido de independencia y así fue como estas divisiones militares exterminaron a los grupos criminales.
A pesar del éxito en este campo durante los últimos años, la intensidad de trabajo llevado a cabo para fortalecer la disciplina de las divisiones militares, el orden de la organización en cuanto al proceso educacional no ha cesado. Se prepararon los estatutos apropiados, y se presentaron manuales para llevar a cabo el trabajo a un nivel adecuado. Se aprobaron las leyes que tiene relación con los campos de la construcción del ejército y aún en la actualidad se determinaron bases legislativas perfectas para el ejército azerí.
En el periodo actual de construcción del ejército, la meta principal, al llevar a cabo las reformas dentro del sistema de las Fuerzas Armadas, es aquella de lograr en su totalidad el alto entrenamiento de los oficiales, que servirán de manera devota a la nación y al estado azerí. La composición militar del personal de las Fuerzas Armadas se lleva a cabo bajo los principios de un único plan de acción que cumpla con leyes militares y legislativas del Comandante en Jefe de la República de Azerbaiyán y de aspectos consecuentes.
Debido a los esfuerzos de Heydar Aliyev, presidente de la República de Azerbaiyán, se llevaron a cabo las medidas requeridas para establecer las instituciones militares que cumplieran los requerimientos de modernidad, desarrollo y mejoramiento del sistema.
El 20 de febrero de 1999, con el propósito de desarrollar el sistema de educación militar en la Republica de Azerbaiyán, el presidente Heydar Aliyev firmo el decreto para establecer la academia militar.
Hoy en día los oficiales de las Fuerzas Armadas obtienen su educación en academias militares de Turquía, Ucrania, Rusia, Pakistán, China, Alemania, Inglaterra, Italia, Rumania, Hungría así como la aprobación de diversos cursos. La educación en los Estados Unidos de Norteamérica de oficiales azerís ha sido aprobada.
Con el propósito de decretar la ley de la defensa social del personal de las fuerzas armadas promulgada desde 1993, se llevó a cabo importante trabajo en relación al incremento de presupuesto para los empleados del Ministerio de Defensa y para los militares, y se realizaron decretos para mejorar los servicios médicos, y materiales para el personal militar. Las bases materiales y técnicas de las divisiones militares y los campos de entrenamiento para los soldados, fueron reconstruidos de acuerdo a los requerimientos de modernidad, y se prestó especial atención a la ley de propaganda por medios técnicos para facilitar la organización y hacer más efectivo el trabajo del personal.
Se destituyo a personal de las Fuerzas Armadas que estuvieran involucrados en juegos de política sucia o de fuerzas políticas, sustituyéndolos con personal altamente calificado desde el punto de vista moral y profesional, se mejoró el equipo, se llevaron a cabo proyectos de construcción de acuerdo a las bases científicas, fortalecimiento del ejército, este cambio radical que sufrió nuestro país como defensor de la soberanía e independencia es el resultado lógico de los trabajos conducidos bajo el liderazgo y requerimientos del presidente Heydar Aliyev.
Material tomado del libro "Azerbaijan Republic 1991-2001".
Autores: Farma Abdullazade, Fuad Alasgarov, Ali Alirzayev,
Ali Asadov, Ali Hasanov, Salahaddin Khalilov,
Tahir Gafarov, Yagub Mahmudov, Mayil Rahimov.
Este libro se preparo bajo la supervisión científica del
Doctor en Ciencias Filosóficas Ramiz Mehdiyev.
Las relaciones entre Azerbayán y la OTAN comenzaron a formarse después del ingreso de Azerbayán en marzo del año 1992 en el Consejo de Colaboración Atlántico Norte. En el octubre del año 1992 l...
Para ser un miembro de pleno derecho de la comunidad mundial y tener la posibilidad de participar en los procesos que acontecen en la arena internacional, cada Estado se plantea la tarea de ingresar e...
La República de Azerbayán desde el 30 de enero de 1992 es el miembro de la Organización de la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE, hasta el 1 de enero de 1995 la Conferencia de la Seguri...
La Herencia de Heydár AlíyevDr. Zarifa AlíyevaEl Presidente de AzerbaiyánLa Primera Dama Mehribán AlíyevaLa Fundación Heydár AlíyevLa Embajada de Azerbaiyán en México |
Agresión de Armenia contra Azerbaiyán |