...
...
Desde el 25 de enero de 2001 la República de Azerbayán es el miembro de pleno derecho del Consejo de Europa (CE), desde el 28 de
junio de 1996 como la invitado especial tomaba parte en el trabajo del CE.
El Consejo de Europa se considera es organización que ha realizado un trabajo consecutivo y orientado hacia un objetivo para la
transformación democrática de Azerbayán.
Desde el 28 de 1996 la participación de la República de Azerbayán en el Consejo de Europa en calidad de la invitada especial ha
dado la posibilidad de crear un mecanismo capaz de elevar nuestra legislación al nivel de los estándares de Europa. Las ordenes
del Presidente de la República de Azerbayán Heydar Aliyev firmadas el 8 de julio de 1996 "Sobre las medidas de la realización de
los programas de la cooperación entre la República de Azerbayán y el Consejo de Europa", el 20 de enero de 1998 "Sobre las
medidas en la esfera de la intensificación de la cooperación entre la República de Azerbayán y el Consejo de Europa", el 14 de
mayo de 1999 "Sobre las medidas de la intensificación de la cooperación entre la República de Azerbayán y el Consejo de Europa y
sobre la defensa de los intereses de la República de Azerbayán en Europa" crearon las condiciones para intensificar los esfuerzos
para el ingreso de nuestro país en el Consejo de Europa y para la actividad orientada hacia un objetivo.
En estas ordenes desde el punto de vista de la correspondencia con los estándares y las normas aceptados en todos los países de
Europa, fue encargado estudiar el código Penal, Penal-Procesal, Civil, Civil-Procesal en la República de Azerbayán, los problemas
de la adhesión de Azerbayán a una serie de las convenciones y los acuerdos del Consejo de Europa. Según estos encargos durante
poco tiempo fueron adoptados por Milli Medzhlis (parlamento) de la República de Azerbayán, se puede decir, todos estos códigos y
las leyes vinculadas con los órganos protectores. De ellos son más importantes: "Sobre el Tribunal Constitucional", "Sobre los
tribunales y jueces", "Sobre la policía" y otras actas. También, el sistema judicial existente fue reorganizado y fue creado el
sistema judicial de tres niveles. El sistema penitenciario de Azerbayán fue puesto en adecuación con los estándares
internacionales.
La República de Azerbayán ha dado pasos muy serios para ingresar en el Consejo de Europa. Uno de tales pasos fue la anulación de
la pena de muerte en el país. La política del castigo era humanizada. El 3 de febrero de 1998 el líder nacional, el Presidente de
la República de Azerbayán Heydar Aliyev se dirigió a Milli Medzhlis anular la pena de muerte. En su vocación analizando
detalladamente la política delito-jurídica, guiando con tales altos ideales como la justicia, la libertad, el humanismo, el
humanitarismo fue indicado la necesidad de la anulación de la pena de muerte en el país y fue argumentado la importancia de esta
declaración histórica. El parlamento ha apoyado la proposición del presidente del país sobre la anulación de la pena de muerte.
Así, el líder nacional Heydar Aliyev por primera vez en el Este ha tomado una decisión decidida y humanitaria sobre la anulación
de la pena de muerte.
Las enmiendas serias hechas a las actas legislativas en relación a la humanización de la política del castigo, en particular la
amnistía declarado en diciembre de 1998 en relación a cincuenta aniversario del CE, fueron los pasos serios hechos en dirección
del ingreso de Azerbayán en el CE.
En el decreto del líder nacional Heydar Aliyev "Sobre las medidas de asegurar los derechos y libertades de la persona y el
ciudadano" firmado el 22 de febrero de 1998 con el fin de desarrollar la democracia, fueron determinadas y elevadas al nivel
nacional las direcciones y la concepción de las medidas realizadas en la esfera de los derechos humanos. En el "Programa estatal
sobre la defensa de los derechos humanos", firmado después de esto, fueron previstos en la correspondencia con el nivel concreto
del desarrollo de Azerbayán el aumento de la eficiencia de las medidas realizadas en la esfera de la defensa de los derechos
humanos, la creación del Instituto de investigación científica, el perfeccionamiento de los mecanismos jurídicos, el desarrollo
de la cooperación con las organizaciones internacionales, la capacitación de cuadros, el cumplimiento de las obligaciones y otras
tareas. La filosofía de estos documentos fundamentales consiste en la concesión a cada persona de la posibilidad para realizar
los derechos constitucionales. De este punto de vista, para realizar los derechos declarados en la Constitución fueron adoptadas
una serie de leyes y fueron determinados los mecanismos flexibles jurídicos.
Como el resultado de la colaboración estrecha entre la República de Azerbayán y CE, una de las obligaciones de nuestra república
tomado ante esta organización en adecuación con la recomendación de la Asamblea Parlamentaria del CE 222 (el año 2001) y cumplida
a su tiempo, fueron los pasos dados en la esfera de la libertad de prensa. Según estas obligaciones en diciembre de 1999 fue
adoptada la ley "Sobre los medios de comunicación de masas" y fue liquidada la censure estatal de medios de comunicación de
masas.
Debemos notar que entre 1996 y 2004 en la República de Azerbayán en adecuación con los estándares de Europa y las exigencias de
las normas internacionales jurídicas fueron aprobadas más de 1600 leyes, resoluciones y otras actas normativas jurídicas.
El 28 de junio de 2000 en la sesión siguiente de la Asamblea Parlamentaria del CE fue recomendado al Comité de los Ministros
elegir la República de Azerbayán el miembro de pleno derecho del CE.
Al fin, en enero de 2001 la República de Azerbayán se hizo el miembro de pleno derecho del CE y así la diplomacia de Azerbayán
alcanzando una victoria grande en la lucha por la adhesión a los procesos de integración en Europa, ha demostrado en realidad lo
que se ha convertido en una parte integrante de Europa.
Azerbayán incorporando al CE paralelo al cumplimiento de las obligaciones de transformación democrática de esta organización, ha
preparado también como el miembro de pleno derecho el programa nacional para aprovecharse en el futuro de las posibilidades del
CE. Este programa abarca los siguientes:
- Informar la comunidad europea sobre las realidades de Azerbayán, revelar la agresión de Armenia, conseguir el reconocimiento
del hecho de la ocupación del 20 % de nuestras tierras por parte de Armenia, sacar el país del conflicto atraído por vía de paz
conservando la integridad territorial;
- Continuar la construcción del Estado democrático, civilizado, con el fin de reforzar y desarrollar la independencia, asimilando
los valores europeos ser integrado en esta comunidad;
- Asegurar el cumplimiento de las obligaciones concretas, el desarrollo de la sociedad civil y la defensa de los derechos humanos
para continuar las reformas en el asunto de la construcción del Estado democrático.
- Usar la tribuna del CE para dar información sobre sus objetivos e intenciones.
Con el fin de la defensa más segura de los derechos y libertades de la persona y el ciudadano en la República de Azerbayán el 28
de diciembre de 2001 el Milli Medzhlis de la República de Azerbayán adoptó la ley constitucional "Sobre el mandatario para los
derechos humanos en la República de Azerbayán" y por primera vez en nuestro país fue creado el instituto de ombusmen.
Según la resolución del Milli Medzhlis de la República de Azerbayán del 25 de diciembre de 2001 fueron ratificados la convención
"Sobre la defensa de los derechos y las libertades principales de la persona" que es un documento más importante del CE, y sus
actas 1, 4, 6 y 7.
El líder nacional Heydar Aliyev ha notado que El ingreso de Azerbayán en el CE no sólo significa su reconocimiento como el Estado
independiente, soberano, democrático, laico, pero también es comienzo de la nueva etapa en el desarrollo del Estado de Azerbayán
como el miembro de pleno derecho de la familia europea.
La actividad de los representantes de Azerbayán en la Asamblea Parlamentaria del CE fue especialmente exitosa. La delegación
encabezada por Ilham Aliyev que en 2001 fue el elegido por el pueblo, ha desempeñado un papel importante en el logro de estos
éxitos. Precisamente como resultado de la actividad de trabajo y decidida de Ilham Aliyev el 24 de septiembre de 2001 la Asamblea
Parlamentaria del CE adoptó una resolución del arreglo del conflicto de Nagorni Karabaj solamente en el marco de la integridad
territorial de Azerbayán. La elección de Ilham Aliyev en la sesión invernal de la Asamblea Parlamentaria del CE en 2003 para el
vicepresidente y el miembro de la oficina de la Asamblea Parlamentaria del CE ha creado las condiciones para reforzar las
posiciones de Azerbayán en el CE. La delegación de Azerbayán en la Asamblea Parlamentaria del CE encabezada por Ilham Aliyev ha
preparado y ha difundido en el CE más de 30 documentos que reflejan las realidades de la agresión de Armenia contra Azerbayán.
Las relaciones entre Azerbayán y la OTAN comenzaron a formarse después del ingreso de Azerbayán en marzo del año 1992 en el Consejo de Colaboración Atlántico Norte. En el octubre del año 1992 l...
Para ser un miembro de pleno derecho de la comunidad mundial y tener la posibilidad de participar en los procesos que acontecen en la arena internacional, cada Estado se plantea la tarea de ingresar e...
La República de Azerbayán desde el 30 de enero de 1992 es el miembro de la Organización de la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE, hasta el 1 de enero de 1995 la Conferencia de la Seguri...
La Herencia de Heydár AlíyevDr. Zarifa AlíyevaEl Presidente de AzerbaiyánLa Primera Dama Mehribán AlíyevaLa Fundación Heydár AlíyevLa Embajada de Azerbaiyán en México |
Agresión de Armenia contra Azerbaiyán |